Ésta es la estrategia de Liverpool para ser parte de tu vida
Las ventas en línea y la compra de Suburbia hacen a la cadena de almacenes rosa la reina indiscutible del sector de tiendas departamentales en México
La cadena de almacenes Liverpool es la reina indiscutible de las tiendas departamentales, pues apoyada en una fuerte base tecnológica y con la compra de Suburbia, la firma tenía al cierre del 2017 47.1% del mercado, más del doble que su competidor más cercano, según datos de la firma de investigación de mercados Euromonitor International.
Diana Iñiguez, analista bursátil de Grupo Financiero Ve por Más, dijo en entrevista con Fortuna y Poder que parte de las fortalezas que han impulsado el crecimiento de la compañía es su fuerte apuesta por incorporar la tecnología en sus ventas.
Así también lo reconoció Graciano Guichard, director general de la firma comercializadora de ropa: “aun cuando separar las ventas de internet de las tiendas físicas es cada día más difícil, internet y ventas telefónicas crecieron 45.6% contra 2016”, dijo el directivo en su más reciente informe anual.
Según datos de la misma firma de análisis de mercado, el segmento de tiendas departamentales vale 7,733.1 millones de dólares (mdd) y se calcula que crecerá hasta los 9,281 mdd para 2022.
Con la compra de los almacenes Suburbia en 2017, Liverpool terminó de afianzarse en el sector, pues sus competidores están muy lejos de siquiera acercarse.
Detrás de Liverpool se encuentran (participación de mercado):
- Sears: 17.7%
- Palacio de Hierro: 16.5%
- Fábricas de Francia: 14.5%
- El Nuevo Mundo: 1.1%
- Saks Fifth Avenue: 0.3%
- Otros: 2.8%
En 2017 tuvo ventas por más de 122 mil 168 millones de pesos, con datos de la propia compañía.
Si bien las ventas por internet rondarían 3% del total de sus ingresos (vs. 1% aproximado en la competencia), estas han tenido un crecimiento compuesto de 80% durante los últimos seis años, conforme a su reporte anual.
“Estos resultados cuentan con el respaldo de los siguientes principios de operación: envío gratis siempre, garantía de satisfacción y la facilidad de comprar en línea y recoger en tienda: Click and Collect”, señaló la firma.
Y es que el comercio electrónico ha tenido un robusto crecimiento en el país durante los últimos 5 años, pues en 2016 el comercio electrónico en México tenía un valor estimado de 4,562.9 millones de dólares, con cifras de Euromonitor.
Para 2021, Euromonitor prevé que el comercio electrónico en México crezca hasta los 11 mil 819 millones de dólares, equivalente a un crecimiento anual de 21%.
Suburbia: la cereza del pastel
El Puerto de Liverpool concluyó en abril del año pasado la compra de Suburbia a Walmart, haciéndose de golpe de 120 unidades.
Esta transacción, anunciada en agosto de 2016 y concluida tras obtener los permisos correspondientes, requirió que Liverpool desembolsara 15,700 millones de pesos.
Esta compra rindió frutos en el consolidado financiero de 2017, “la venta de mercancías creció 28.1% como resultado de la integración de Suburbia”, explica Valentín Mendoza, analista de consumo discrecional de Banorte.
Los ingresos de la firma aumentaron 8.7% en el 2017 respecto a un año antes, según la institución financiera.
Además,el costo por la integración de ambas firmas empieza a estabilizarse, señalan los analistas, “los gastos comienzan a normalizarse, asemejándose al efecto real de la integración de Suburbia”, comentó Mendoza.
ct Tambien te puede interesar