Si te gustan la economía y las finanzas, te damos 3 opciones en la Ciudad de México (CDMX) para que puedas aprender sobre el tema.

Museo Interactivo de Economía (MIDE)

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) surgió como una iniciativa del Banco de México (Banxico) para ser un espacio de divulgación de la economía y las finanzas. Es el primer museo del mundo dedicado a explicar temas de economía, finanzas y desarrollo sustentable con las más avanzadas tecnologías, que ofrece a sus visitantes experiencias divertidas y relevantes, en un ambiente que estimula las emociones y el aprendizaje. El costo normal es de 95 pesos por entrada, sin embargo, sábados y domingos tiene un costo especial de 65 pesos de a partir de las 9 am y hasta las 10:30 de la mañana. Se ubica en la Calle de Tacuba 17, en el Centro Histórico.

Museo Numismático Nacional

El Museo Numismático Nacional es parte de la Casa de Moneda de México. Las salas con las que cuenta el Museo representan el acervo histórico de la numismática en nuestro país, incluso hay una sala donde te darán ideas para comenzar tu propia colección. Se ubica en Calle del Apartado 13, en el Centro Histórico, es de entrada libre y abre los fines de semana de 11 am a 1 pm.

Fábrica de Billetes del Banco de México

Banxico tiene un programa de visitas guiadas a la Fábrica de Billetes, donde podrás ver desde la selección del papel hasta el empaquetado final en bloques para su envío a las sucursales bancarias. Debido a la alta demanda, es necesario apartar la visita con 3 meses de anticipación, sin embargo, podrás aprender qué implica diseñar un nuevo billete, cuáles son sus elementos de seguridad, cómo se fabrican y qué pasa cuando estos son dejados fuera de circulación, entre otras cosas. Tienen una tienda donde podrás adquirir láminas de billetes impresos que puedes usar para enmarcar, envolver regalos, etc.

Museo de Arte de la SHCP. Antiguo Palacio del Arzobispado

Aunque no aprenderás directamente de economía, si que al final siempre tienes que pagar tus impuestos, aunque sea en especie… En la Sala Colección Pago en Especie, puedes observar diversas obras que fueron dadas como pago por diferentes artistas. Ahí se exhiben pinturas, collages, arte-objeto, grabados y esculturas de Diego Rivera, Raúl Anguiano, Rufino Tamayo, José Chávez Morado, Vicente Rojo, Luis Nishizawa y Roger von Gunten, entre muchos otros. Se ubica en Moneda 4, Centro Histórico y está abierto al público de martes a domingo de 10 a 17 hrs. ¿Lo mejor? Es de entrada gratuita CT