Bolsa Para Principiantes
¿Qué son los commodities?
Alimentos, petróleo y otros son parte de las inversiones en bienes.Publicado
hace 6 añosel


Alimentos, petróleo y otros son parte de las inversiones en bienes. Judith Armadillo Mejía Al invertir te puedes encontrar distintos tipos de instrumentos, algunos son incluso cosas, materias primas, café, petróleo, ganado, entre otros, a eso se refieren los commodities. Debido a su importancia y valor, se cotizan en mercados internacionales. ¡Ojo! no se trata de cualquier “cosa”, para ser considerados como producto de inversión, deben cumplir ciertas características, por ejemplo, ser uniformes y cada porción o parte individual sirve igual que cualquier otra, explican en el portal de educación financiera finanzaspracticas.com.mx, de la empresa de pagos Visa. Por poner un ejemplo, un kilogramo de oro es igual en México que en cualquier otra parte del mundo. Sin embargo sí hay ciertas diferencias, el mejor ejemplo es el petróleo, el cual se vende por barril y su precio varía acorde con el pozo del cual se extrae.
“El petróleo de Texas y aquél que venga de Venezuela son similares en muchos aspectos, pero se intercambian en mercados distintos y tienen precios diferentes”, se lee en su página de internet.Los commodities se pueden vender en tiempo real, a lo que se llama en spot o en futuros, denominado como opciones. La mayoría se intercambian en futuros, esto quiere decir que al momento de hacer la transacción, no se intercambia en el piso de remates la tonelada de jitomates o los mil puercos, sino un contrato para comprar o vender a cierto precio en un momento determinado en el futuro. Es ahí, en el tiempo, donde los inversionistas ven la oportunidad de ganar, ya que como en cualquier inversión, el objetivo es comprar barato y vender caro; los expertos utilizan esa volatilidad para arriesgar y obtener ganancias en el proceso.
“Lo que las hace particularmente atractivas es su apalancamiento y que se pueden intercambiar a un margen muy bajo, además de que se comercian en tamaños de contratos en vez de en acciones. De hecho, cada commodities tiene su tick (cantidad de fluctuación mínima del precio) y su tamaño mínimo de contrato”, explican en Finanzas Prácticas.Los granos como soja, trigo, maíz, avena o cebada son granos que entran en la clasificación de commodities, es igual el algodón, jugo de naranja, café, azúcar o cacao. También la carne de bovino, o porcino vivos, manteca o leche. Cabe destacar que los precios del ganado están ligados al de los granos ya que es con lo que se alimentan los animales. En el tema energético son el petróleo crudo, combustible, gas natural, etanol o nafta. No hay que olvidar los metales como el oro, la plata, cobre, platino, aluminio y paladio. Los bonos financieros a 30 años, notas a 10 años, euros, dólares y fondos federales a 30 días también son commodities. La volatilidad histórica de la mayoría de materias primas está cerca de 30% anual. Esto significa que durante el transcurso de un año, el precio de una materia prima subyacente fluctuará en un promedio de 30%, según los expertos. Y esto permite a los inversionistas tener grandes ganancias o pérdidas. Cabe recordar que a mayor riesgo, existe la posbilidad de un mayor retorno, sin que ninguna inversión sea garantizada. Si quieres invertir en estos instrumentos existen diferentes opciones, sin embargo, recomiendan los expertos de Visa, es necesario consultar con especialistas que ayuden a tomar el mejor camino para esta inversión, “la llave está en qué herramienta funciona mejor para usted”.
También te puede interesar
Fusiones y adquisiciones de empresas pierden fuerza en México y América Latina
Sector privado ha comprometido 48,000 mdd de inversión en lo que va del año
Arca Continental impulsará su crecimiento con inversión de 14,500 mdp en 2023
Walmart consiente a Nuevo León; invertirá 1,800 mdp
“No se trata de ir por todo con el nearshoring”, sino de encontrar las “industrias clave”: Index
Estas han sido las 5 nuevas plantas armadoras de autos en México de los últimos años
Publicidad
Click para comentar
Publicidad


Mercadoshace 4 horas
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Corporativoshace 4 horas
Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Economíahace 5 horas
Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


Corporativoshace 5 horas
EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Corporativoshace 6 horas
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |
Publicidad
Publicidad
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad
You must be logged in to post a comment Login