Automotriz
México en el Top 10 del mercado para Audi
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Presentó la segunda generación del A5
Para la automotriz Audi, México es uno de los mercados más importantes a nivel mundial, no solo por las cifras de ventas, sino también por el tipo de modelos y versiones que consume.
México está por encima de varios mercados como España e Italia, por ejemplo, ya que el año pasado demandó cien vehículos del modelo R8, hoy por hoy uno de los autos más caros que tiene la compañía, con un precio de 2.5 millones de pesos aproximadamente.
Además, México se encuentra en la lista de los 10 principales mercados en el consumo de la línea más deportiva de la marca, es decir, los “RS”, resaltó Walter Hanek, presidente y director general de Audi de México.
Durante la presentación de la segunda generación del modelo A5, resaltó que la marca ha sido líder en ventas en los últimos seis años en México, aunque en los primeros cuatro meses de este año bajaron 10.7 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado, al colocar cuatro mil 245 unidades.
Lo anterior se atribuye a las excelentes ventas del cierre de 2016, y a que las fábricas no se dieron abasto para cubrir la demanda internacional. Sin embargo, la firma espera recuperar a lo largo del año esas 500 unidades que no ha vendido.
Y sobre todo, cuando el segmento Premium creció 10.9% en este periodo, al contabilizar 19 mil 283 unidades.
Hanek destacó que este año, Audi cumple 20 años de operaciones en México, periodo en el que ha colocado 121,912 vehículos, lo que se reforzará con el lanzamiento de otros modelos como el R8 Spyder, el TTRS, el RS3 Sedán, el RS5 y la camioneta Q2.
También te puede interesar
Audi México celebra votaciones sindicales para legitimar el contrato colectivo de trabajo
México, el segundo lugar más atractivo de América Latina para fusiones y adquisiciones de empresas
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s
OCDE mejora pronóstico de crecimiento para México a 1.8%
México reconoce irregularidades ‘graves’ de Manufacturas VU en derechos laborales
México y EU harán justicia a trabajadores migrantes: les pagarán salarios atrasados


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login