Automotriz
90% del comercio de autopartes en México proviene de EU
Publicado
hace 6 añosel
Por
Notimex

Confían en que se fortalezca renegociación de TLCAN
El presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Raúl Albin Santos Guajardo, afirmó que 90% del comercio de autopartes de México se realiza con Estados Unidos.
Al anunciar la realización de la INA PAACE Automechanika, que se llevará a cabo en junio próximo en la Ciudad de México, señaló que gran parte de los requerimientos de sistemas, partes y componentes que requiere la industria terminal de la región de Norteamérica, así como la estructura para su cuidado y mantenimiento, se manufacturan en plantas establecidas en el país.
Es por ello que la INA, dijo, está enfocada a defender la justa adecuación y actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el entendido de que el sector automotor que representan Canadá, Estados Unidos y México forma una condición tripartita relevante, y por lo mismo estratégica para mantener la competitividad frente a otros bloques económicos internacionales.
El directivo expresó su confianza en que las partes negociadoras de las tres naciones tengan interés por fortalecer la actividad sectorial dentro de la región del TLCAN, afianzando los niveles de competitividad frente a las industrias de países como Corea, Japón, China y Alemania, entre otros.
Destacó que las autopartes que producen las empresas canadienses, estadunidenses y las establecidas en México, prácticamente no se venden en Europa, Japón, Corea del Sur o en China, en contraste con la apertura que los mercados de los tres países suscriptores del TLCAN muestran con el mundo.
Sobre la exposición que se llevará a cabo del 14 al 16 de junio, indicó que ésta refuerza la presencia de la industria y el comercio para cuidar y fortalecer “nuestro propio mercado”, en el entendido de que la demanda de vehículos nuevos sigue al alza.
Consideró que los integrantes del sector deben seguir viendo a Estados Unidos como el principal cliente de las autopartes producidas en México, y además de buscar y conquistar otros mercados globales, se deben llevar a cabo acciones entre gobierno, asociaciones y empresas, para que un actualizado TLCAN sea renegociado por otros 22 años o más.
En el acto, el presidente de la INA invitó a los demás presidentes de agrupaciones homólogas a estar optimistas “de la nueva faceta que vamos a tener en el comercio con Norteamérica y que seguramente va a ser para mejorar”.
Además, los convocó a aprovechar el foro que de nuevo ofrece INA PAACE Automechanika México City 2017, para contribuir a la vigorización de cada uno de los sectores representados por las diversas asociaciones homólogas.
También te puede interesar
Apple lanza su servicio compre ahora y pague después
México, el segundo lugar más atractivo de América Latina para fusiones y adquisiciones de empresas
Gobierno conversa con ganaderos sobre comercio en la región de América del Norte
Turbulencia bancaria en EU es por casos ‘aislados’ al sistema mexicano, aseguran
EU advierte de daño ’grave’ por política de México en transgénicos
Fantasma inflacionario no ‘espanta’ consumo en México y Brasil: Moody’s


Incertidumbre bancaria global, un riesgo para el sistema financiero: CESF


Para 2024, pensión para adultos mayores requerirá 439 mil mdp, 29% más que este año


Cinco riesgos que llevarían a la economía a crecer menos, según la SHCP


Tarjetazos no paran: crédito con plásticos bancarios sube 14% en febrero


Hacienda anticipa mayor costo de la deuda y menores ingresos tributarios y por crudo


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 53,904 | -294.94 | -0.54 |
FTSE BIVA | 1,117.94 | -5.95 | -0.53 |
DJ | 33,274.15 | 415.12 | 0.72 |
NDQ | 12,221.91 | 208.43 | 1.74 |
S&P 500 | 4,109.31 | 58.48 | 1.44 |
Mezcla | USD 64.19 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.51 | $18.49 | |
Euro | $19.52 | $19.55 | |
Centenario | $24,700.00 | $44,700.00 |
You must be logged in to post a comment Login